El proyecto de desarrollo local ZUTURO destacó recientemente en el prestigioso Caribbean Creative Lab, una iniciativa impulsada por el programa Transcultura de la UNESCO, con financiamiento de la Unión Europea y la colaboración de Vangelis Tech Missions, que tuvo lugar en La Habana durante abril de 2025. Este laboratorio de formación y mentoría reunió a jóvenes emprendedoras y emprendedores de varios países del Caribe, incluyendo Cuba, Barbados, República Dominicana y Trinidad y Tobago, con el objetivo de potenciar las industrias creativas y culturales mediante la innovación tecnológica y el fortalecimiento empresarial.

ZUTURO, reconocido por su labor en el apoyo a nuevos actores económicos en la región oriental cubana, participó activamente en este espacio que combinó talleres, mentorías y networking con expertos internacionales y locales. La propuesta de ZUTURO, que integra servicios de asesoría en gestión empresarial, propiedad intelectual, marketing digital y energías renovables, fue valorada por su enfoque innovador y su impacto social, lo que le permitió obtener el segundo premio del evento, un reconocimiento que impulsa su visión de desarrollo sostenible y colaborativo.


El Caribbean Creative Lab se caracteriza por su programa intensivo que incluye formación en comunicación, marketing digital, uso de inteligencia artificial y sostenibilidad ambiental, aspectos fundamentales para que los emprendimientos culturales puedan escalar y competir en mercados cada vez más digitales y globalizados. En palabras de Anne Lemaistre, directora de la oficina regional de la UNESCO en La Habana, esta capacitación “cocida a mano” representa un proceso artesanal y enriquecedor, que fortalece las capacidades creativas y empresariales de los participantes.
La experiencia de ZUTURO en este laboratorio refleja la importancia de iniciativas que vinculan la creatividad con la tecnología y la innovación, facilitando el acceso a conocimientos, mercados y modelos de gestión modernos. Además, la participación en este tipo de eventos fortalece las redes de colaboración entre emprendedores, instituciones públicas y privadas, y organismos internacionales, generando sinergias que potencian el desarrollo local y regional.
Este logro de ZUTURO en el Caribbean Creative Lab no solo es un reconocimiento a su trabajo, sino también un estímulo para que más proyectos cubanos apuesten por la innovación en las industrias culturales y creativas, aprovechando las oportunidades que brinda la cooperación internacional y el uso estratégico de la tecnología. En un contexto donde el emprendimiento privado y cultural gana protagonismo, experiencias como esta marcan un camino hacia un ecosistema empresarial más dinámico, inclusivo y sostenible en Cuba y el Caribe.