El compromiso se transforma en acción

Como parte de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC), el Proyecto de Desarrollo Local ZUTURO organizó un taller centrado en la Inclusión Laboral de jóvenes en situación de discapacidad en el municipio de Segundo Frente. El evento contó con la participación de autoridades locales como Alexander Castañeda Viceintendente, Mariolina Bauta Directora del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en el territorio, Odalys Pérez Thaureaux Subdirectora Municipal de Educación, así como una representación de Mipymes, Trabajadores por Cuenta Propia (TCP), productores agrícolas y emprendedores, quienes reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades para integrar a estos jóvenes al mercado laboral.

La actividad, descrita por los asistentes como «emotiva y transformadora», incluyó paneles sobre las potencialidades del municipio para la inserción laboral de egresados de la Escuela Especial Conrado Benítez, así como la importancia de su formación técnica y socioemocional. La inclusión no es un acto aislado, sino un proceso que requiere preparación, voluntad y seguimiento.

Uno de los momentos más impactantes fue el taller de vivencias, donde egresados, empleadores, familiares y educadores compartieron experiencias. Historias de jóvenes que hoy contribuyen en cooperativas agrícolas o pequeños negocios evidenciaron cómo la inclusión beneficia a toda la comunidad. También se abordaron los estereotipos y prejuicios hacia la discapacidad intelectual, un tema que, según los participantes, sigue siendo un obstáculo invisible.

El taller culminó con compromisos concretos:

  • Capacitación a empresas por parte del MTSS y Educación para recibir a egresados.
  • Fortalecimiento de la divulgación sobre oportunidades y derechos laborales.
  • Firma de convenios entre Educación y Formas de Gestión no Estatal (FGNE) para prácticas profesionales y empleo formal.

ZUTURO, con esta iniciativa, no solo cumple su RSC, sino que sienta un precedente: la inclusión es posible cuando se trabaja en red. El taller dejó claro que el camino requiere romper prejuicios, pero también que II Frente tiene los actores y la voluntad para lograrlo.

Este taller refleja un avance en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, específicamente en los objetivos de trabajo decente y reducción de desigualdades.