Santiago de Cuba

¿Sabes que son las Formas de Gestión no Estatal en Cuba?

En Cuba, el término “nuevas formas de gestión no estatal” se refiere a los actores económicos que no pertenecen al sector estatal, pero que están legalmente autorizados para operar dentro del sistema económico del país. Estas formas surgieron como parte de las reformas iniciadas en la última década para diversificar la economía y descentralizar ciertas …

¿Sabes que son las Formas de Gestión no Estatal en Cuba? Leer más »

Claves en el Anteproyecto del Código de Trabajo Cubano

 La actualidad jurídica cubana, actualmente se dinamiza entre la opinión de trabajadores y empleadores, a raíz del Anteproyecto del Código de Trabajo, como una propuesta normativa que intenta acercar el ordenamiento jurídico al entorno en que laboralmente se desenvuelve la sociedad actual. Desde el pasado 8 de septiembre se ha iniciado el intercambio dirigido por …

Claves en el Anteproyecto del Código de Trabajo Cubano Leer más »

Juventud y emprendimiento: ZUTURO Junior vuelve a inspirar desde las aulas técnicas

El aula dejó de ser solo un espacio para tomar apuntes y se convirtió en un terreno fértil para las ideas. ZUTURO Junior regresó, esta vez al Instituto Politécnico Pepito Tey, en Santiago de Cuba, para vivir una jornada donde el protagonismo absoluto fue de los jóvenes y sus proyectos de vida. En esta nueva …

Juventud y emprendimiento: ZUTURO Junior vuelve a inspirar desde las aulas técnicas Leer más »

El IPC: el termómetro que mide la inflación y el costo de vida en la economía familiar

El índice de precio del consumidor es un indicador económico que mide a través del tiempo la variación de precios de una canasta fija de bienes y servicios representativas del consumo de los hogares. Se obtiene de la multiplicación de los precios nuevos por las cantidades de cada producto en el presente año, y dividirlo …

El IPC: el termómetro que mide la inflación y el costo de vida en la economía familiar Leer más »

ZUTURO impulsa el emprendimiento joven con sabor tropical en InnoBar & Emprender

Con un ambiente cargado de creatividad y aroma tropical, ZUTURO celebró su más reciente edición de InnoBar & Emprender, un espacio diseñado para inspirar y conectar a jóvenes emprendedores con ideas innovadoras y sostenibles. Bajo el lema “La innovación sabe mejor con un toque tropical”, el evento destacó el papel del coco no solo como ingrediente versátil, …

ZUTURO impulsa el emprendimiento joven con sabor tropical en InnoBar & Emprender Leer más »

Estrategia Empresarial: el secreto detrás de los emprendimientos que duran y crecen

En un entorno económico cada vez más competitivo y cambiante, contar con una estrategia empresarial sólida es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de los emprendimientos. No basta con tener una idea innovadora o un producto atractivo; es necesario estructurar un plan que guíe las decisiones y acciones de la empresa desde sus inicios …

Estrategia Empresarial: el secreto detrás de los emprendimientos que duran y crecen Leer más »

MVP: estrategia clave para la innovación y el emprendimiento

Un Producto Mínimo Viable (MVP, por sus siglas en inglés: Minimum Viable Product) es una estrategia fundamental en el desarrollo de productos que consiste en lanzar al mercado una versión básica del producto o servicio, con las funcionalidades mínimas necesarias para satisfacer a los primeros usuarios y obtener retroalimentación valiosa para su mejora futura. Su …

MVP: estrategia clave para la innovación y el emprendimiento Leer más »

Cuba impulsa las Energías Renovables con nuevos incentivos aduaneros y tributarios

El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba ha promulgado la Resolución 169/2025, publicada el 27 de junio de 2025 en la Gaceta Oficial, con el objetivo de fortalecer la política energética nacional hacia el aprovechamiento de fuentes renovables. Esta disposición actualiza el marco normativo cubano, otorgando incentivos fiscales y aduaneros a personas naturales y …

Cuba impulsa las Energías Renovables con nuevos incentivos aduaneros y tributarios Leer más »

El Big Data como motor de innovación

En un mundo cada vez más digitalizado, el Big Data (conjunto de tecnologías que han sido creadas para recopilar, analizar y gestionar los datos que generan los usuarios de Internet) se ha convertido en una herramienta clave para la innovación empresarial. Para los emprendimientos cubanos, su adopción representa una oportunidad estratégica para optimizar procesos, entender …

El Big Data como motor de innovación Leer más »

Scroll al inicio