El aula dejó de ser solo un espacio para tomar apuntes y se convirtió en un terreno fértil para las ideas. ZUTURO Junior regresó, esta vez al Instituto Politécnico Pepito Tey, en Santiago de Cuba, para vivir una jornada donde el protagonismo absoluto fue de los jóvenes y sus proyectos de vida.
En esta nueva edición, 80 estudiantes de las especialidades de Alojamiento Hotelero, Elaboración de Alimentos y Comercio, de primero y tercer año, participaron en un encuentro diseñado para despertar su espíritu emprendedor, motivarlos a pensar diferente y acercarlos al mundo real de los negocios y la innovación.
Durante la sesión, se abordaron temas clave como emprendimiento, innovación y creatividad entendidos no solo como conceptos teóricos, sino como motores concretos del desarrollo local y económico. A través de dinámicas participativas, los estudiantes analizaron problemáticas reales del territorio y exploraron posibles soluciones desde el pensamiento emprendedor, demostrando que la visión crítica y la capacidad de proponer cambios también se construyen desde la educación técnica.
Lejos de ser una actividad aislada, ZUTURO Junior responde a una apuesta estratégica del Proyecto de Desarrollo Local ZUTURO: crear un espacio estable y sistemático de formación empresarial para estudiantes de politécnicos. La intención es clara: empoderar a estos jóvenes, proporcionarles herramientas prácticas y acompañarlos en el camino para convertir sus ideas en realidades sostenibles y exitosas.



El programa busca además vincular a los estudiantes con las formas de gestión no estatal, acercándolos al funcionamiento de MIPYMES, emprendimientos locales y otros actores económicos. De este modo, ZUTURO Junior contribuye a fomentar y rescatar oficios en el municipio de Santiago de Cuba, al tiempo que fortalece las competencias necesarias para que los jóvenes puedan continuar estudios superiores o insertarse en el mercado laboral con mayor preparación.
La jornada en el Politécnico Pepito Tey evidenció el potencial de una generación que, lejos de conformarse, quiere transformar su entorno. Los participantes se mostraron curiosos, críticos, comprometidos y abiertos a asumir el reto de pensar y actuar como futuros emprendedores, gestores de servicios y protagonistas del desarrollo local.
La presencia de la Oficina de Desarrollo del Consejo de la Administración Municipal en el encuentro refuerza la importancia de articular la formación técnica con las políticas públicas locales y el acompañamiento institucional. Espacios como este demuestran que cuando proyecto, escuela y gobierno se alinean, se crean mejores condiciones para que el talento joven no solo se forme, sino que también encuentre vías para concretarse en proyectos reales.
Con ZUTURO Junior, el PDL ZUTURO ratifica su compromiso con una visión de futuro más sostenible, audaz e inclusiva, en la que la educación politécnica no sea únicamente un punto de llegada, sino un punto de partida para nuevas iniciativas económicas, sociales y comunitarias.
Más que un taller, ZUTURO Junior se consolida como una semilla de cambio: una invitación a que cada estudiante descubra que, con conocimiento, creatividad y acompañamiento adecuado, su idea puede convertirse en un proyecto capaz de transformar su vida y su comunidad.
